martes, 11 de noviembre de 2014

Reacciones y obtención de los alcoholes, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos. Descripción, importancia y ejemplos para cada caso.

Métodos de obtención de Alcoholes.

El grupo - OH se adiciona al átomo de carbono más sustituido del doble enlace. Por ello, éste es un método muy apropiado para la obtención de alcoholes secundarios y terciarios, algunos de los cuales se preparan así industrialmente a partir de las fracciones de olefinas procedentes del craqueo del petróleo. Asimismo, éste es el método industrial más importante de fabricación de alcohol etílico, por hidratación del etileno, CH2 = CH2 en presencia de ácido sulfúrico.


Propiedades Físicas:
§  Son todos menos densos que el agua, aunque aumenta con el número de carbonos.
§  Hasta el alcohol de 4 carbonos son líquidos, entre el 5 y el 11 son aceitosos y después son sólidos.
§  El punto de ebullición aumenta con la cantidad de carbonos.
§  Los alcoholes de pocos carbonos son muy solubles en agua.
§  Los primeros poseen un olor particular

Obtención de Cetonas.
OBTENCIÓN:
las cetonas se pueden obtener a partir de reacciones químicas y las que se encuentran en la naturaleza. Respecto a las reacciones, los métodos más importantes son mediante la oxidación de alcoholes secundarios, ozonó lisis de alquenos, hidratación de alquinos, y a partir de reactivos de Grignard.

Oxidación de alcoholes secundarios
Siendo el método más utilizado, los oxidantes que se usan son dicromato de potasio K2Cr2O7, trióxido de cromo CrO3, y permanganato de potasio KMnO4 diluidos en piridina o acetona. Las cetonas, al ser obtenidas mediante esta oxidación, son resistentes a una posterior, por lo que se pueden aislar del oxidante con facilidad. 


Obtención de ácidos carboxílicos.

* Entre dos moléculas de ácido carboxílico se forman dos puentes de hidrógeno.
Son polares, solubles en agua, principalmente los de cadena corta, de alto Pf y Peb (principalmente debido a la formación de los puentes de H).
* Obtención de ácidos carboxílicos:
a) Por oxidación de aldehídos y alcoholes los con KMnO4, H2CrO4, H2Cr2O7 yCrO3.

b) Por oxidación de alquilbencenos con KMnO4.

c) Por hidrólisis ácida o básica de nitrilos (los nitrilos aromáticos han de obtenerse a partir de sales de diazonio, los alifáticos pueden obtenerse por SN en halogenuros de alquilo).

d) Por carbonatación de magnesianos y posterior hidrólisis.

e) Por hidrólisis de derivados de ácido.

f) Por ozonolisis.

g) Por oxidación de glicoles con KMnO4.

h) Por carbonización de iones carbonio (obtenidos desde alcoholes, alquenos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario